DICE EL PAPA FRANCISCO: "Evangelizadores con Espíritu quiere decir
evangelizadores que se abren sin temor a la acción del Espíritu Santo. En Pentecostés, el Espíritu hace salir de sí mismos a los Apóstoles y los transforma en anunciadores de las grandezas de Dios,
que cada uno comienza a entender en su propia lengua. El Espíritu Santo, además, infunde la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia
(parresía), en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente" (Evangelii gaudium, 259).
Fechas:
El curso PARRESÍA empieza el viernes 7 de julio 2023 a las 18:00 h. (conviene llegar a las 17:30 h. para la acogida
y alojamiento) y termina el domingo 9 de julio a las 19:00 h.
Para hacer el curso PARRESÍA
es necesario:
- haber asistido al Encuentro de Nueva Vida o Seminario de vida en el Espíritu o
encuentros semejantes; y
- asitir a todas las sesiones los tres días del curso (si no puedes, hay otras
alternativas de formación).
Material:
Hay que traer la Biblia, cuaderno, bolígrafo... y un gran deseo
de dejarse impulsar por el Espíritu Santo.
Objetivo:
Formar nuevos evangelizadores para la Nueva
Evangelización que impulsados por el Espíritu Santo conozcan:
1. su papel de proclamadores y
testigos;
2. el lugar del Kerygma dentro del Plan de Salvación para evangelizar con una base sólida;
3. tomando en cuenta "El Qué" (contenido), "El Cómo" (Metodología) y "El Para Qué"
(objetivo) del Primer Anuncio.
DICE EL PAPA FRANCISCO: "Algunos creen que pueden ser buenos predicadores por saber lo que tienen que decir, pero descuidan el cómo, la forma
concreta de desarrollar una predicación. Se quejan cuando los demás no los escuchan o no los valoran, pero quizás no se han empeñado en buscar la forma adecuada de presentar el mensaje. Recordemos
que «la evidente importancia del contenido no debe hacer olvidar la importancia de los métodos y medios de la evangelización». La preocupación por la forma de predicar también es una actitud
profundamente espiritual. Es responder al amor de Dios, entregándonos con todas nuestras capacidades y nuestra creatividad a la misión que Él nos confía; pero también es un ejercicio exquisito de
amor al prójimo, porque no queremos ofrecer a los demás algo de escasa calidad" (Evangelii gaudium, 259).
OBJETIVO DEL CURSO APOLO:
Formar y capacitar nuevos evangelizadores para la Nueva Evangelización que den testimonio del poder de la resurrección del Señor Jesús con la alegría del
Evangelio:
- Formar el perfil del alma y motivaciones de un nuevo evangelizador para la Nueva Evangelización.
- Capacitar con metodología para comunicarse mejor y así evangelizar mejor.
SI LA SALVACIÓN DEPENDE DE LA PREDICACIÓN LA PREDICACIÓN DEPENDE DEL PREDICADOR
Pero, sin llevar a la práctica y sin experimentar lo que se expone en el CURSO APOLO no sirve de nada. Sería como intentar aprender a nadar en un curso por
correspondencia o querer aprender a nadar sin nunca echarme al agua.
- La inscripción al Encuentro Berit-Alianza es gratuita.
- Es necesario asistir a todas las sesiones.
Domingo 6 marzo (18:30
h. a 19:30 h.).
Domingo 13 marzo (18:30 h. a 19:30 h.).
Domingo 20 marzo (18:30 h. a 19:30 h.).
Sábado 26 y domingo 27 marzo (desde sábado a las 11:00 h. a domingo 18:30 h.).
- Material: Biblia de la Conferencia episcopal española (se puede adquirir en Betania), cuaderno y bolígrafo.
Desde el 26 de enero 2018, se ha iniciado la evangelización de los pobres de la calle en la ciudad de Alicante.
Siguiendo las palabras de Jesús: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los
pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor». Y, enrollando el rollo y devolviéndolo
al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él. Y él comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír» (Lc 4, 18-21).
Papa Francisco: "Organizar
seminarios de vida en el Espíritu para los hermanos que viven por la calle y por los hermanos marginados por tantos sufrimientos de la vida. (...) el Señor lo ha llamado justamente porque el Espíritu
Santo le hizo la alegría de seguir a Jesús. Organizar seminarios del Espíritu Santo para los que viven por la calle" (3 julio
2015).